Duración: 12 meses
Fecha de inicio: 27 de febrero 2023
Fecha de cierre: 1 de marzo de 2024
La UNAM a través del Programa Universitario de Investigación en Salud, el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, establecen el Diplomado virtual especializado y accesible a toda la población de habla hispana del mundo, que ofrece capacitación, actualización y manejo adecuado de herramientas necesarias para el control de IAAS (Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud) así como el manejo epidemiológico en instituciones hospitalarias.
Formar al alumno de una manera práctica, participativa y basada en la evidencia científica en Epidemiología Hospitalaria y prevención de infecciones, lo cual incluye habilidades en la recolección y manejo de datos, elaboración de estrategias factibles y exitosas, manejo y elaboración de lineamientos como métodos prácticos para lograr una eficiente prevención de IAAS, desde cualquier sitio de Hispanoamérica en el que se encuentre.
- Subdirectora de atención integral al paciente
- Tutora de Maestría y Doctorado en la UNAM
- Profesor de Medicina SNI III y Profesor Titular "C" Tiempo Completo
- Jefe del Laboratorio de Microbioma
Facultad de Medicina - UNAM
- Coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud - UNAM
Módulo 1. Fundamentos de Epidemiología Hospitalaria y Prevención de Infecciones
Módulo 2. Métodos Estadísticos en Epidemiología Hospitalaria
Módulo 3. Bacteriología y Microbiología para el Epidemiólogo Hospitalario
Módulo 4. Tuberculosis, Hongos, Virus e Infecciones Relevantes en Epidemiología Hospitalaria
Módulo 5. Antibióticos, Drogorresistencia y Bases para la Vigilancia Epidemiológica
Módulo 6. Paquetes Preventivos, Limpieza, Desinfección y Esterilización
Módulo 7. Vigilancia Epidemiológica en Sitios y Situaciones Especiales/ Participación de Pacientes, Familiares y Trabajadores de Salud/ Calidad
Módulo 8. Estudio De Brotes, Desastres y Medio Ambiente, Investigación y Gestión De Recursos
Módulo 9. COVID-19, ventilación y transmisión aérea
- Resumen del Curriculum vitae en una cuartilla
- Comprobante de estudios: título de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, o historia académica de cualquiera de los previos con el 90% de créditos completados.
Carta de motivos en media cuartilla que explique brevemente los motivos por los que desea realizar el diplomado
CUPO LIMITADO
El pago se podrá realizar mediante transferencia bancaria.
Esta cuota puede ser deducible de impuestos con el Certificado Fiscal Digital (CFD) que se entrega. Dicho CFD puede expedirse a nombre del participante, de un familiar o de la institución patrocinadora
Documento | Resolución | Tamaño máximo de archivo |
Formato | Nombre sugerido para guardar el archivo (sin caracteres especiales) |
---|---|---|---|---|
-Ficha de depósito bancario
|
200 x 200 PPP (puntos por pulgada) |
400 KB hasta 2MB |
jpg | deposito_apellidos.jpg
titulo_apellidos.jpg
|
Se le mandará una liga para registrarse posterior a su pago
Debe leer cuidadosamente y llenar los campos correspondientes. Escriba con mayúsculas y minúsculas y no utilice siglas. Para la elaboración del Diploma se usará la información proporcionada.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el Diplomado?
La duración es de 12 meses
¿El Diplomado es totalmente en línea?
Sí, todas las sesiones son pre-grabadas. Cada alumno tendrá su tutor de acuerdo al proyecto que decida. Cada módulo tendrá un día y hora asignados para responder preguntas vía chat. Se recomienda que la comunicación con el tutor sea por correo electrónico, aunque no es prohibitivo que en conjunto se decida sobre otro medio de comunicación.
¿Para acceder al Diplomado debo utilizar la computadora con características especiales?
Utilizar equipo de cómputo y/o tabletas con conexión a Internet de banda ancha (o WI-FI); navegador actualizado (Google Chrome, Microsoft Edge, Safari o Firefox); soporte para video mp4; lector de PDF.
¿Puedo accesar al Diplomado en el día y hora que me acomode?
Si el horario es libre, siempre y cuando no sobrepase la duración por módulo, excepto el día y hora asignado para el chat de preguntas por cada módulo.
¿Qué debo hacer para acceder al Diplomado?
El Diplomado está integrado por módulos, cada módulo consta de una pre- evaluación, post-evaluación y encuesta de satisfacción. Para poder acceder a las sesiones de cada módulo es necesario haber contestado la pre-evaluación, y (a excepción del primer módulo) la post evaluación y encuesta de satisfacción del módulo anterior.
¿Qué se toma en cuenta para la calificación del Diplomado?
Cursar cada sesión, asistencia a chats de preguntas, calificaciones de post-evaluaciones, calificación de evaluación final y de trabajo final.
¿Tendré contacto con algún tutor?
Si, los coordinadores están en contacto constante con los alumnos resolviendo dudas en chat y en sesiones de preguntas en vivo. Los alumnos tendrán, además, tutores para su trabajo final.
¿Cómo resuelvo las dudas que tenga de las sesiones que vaya cursando?
En el chat presentar las preguntas para cada módulo.
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO
El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, ubicado en el Edificio de los Programas Universitarios planta alta, Circuito de la Investigación Científica, Colonia UNAM Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP. 04510, Ciudad de México, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo, de acuerdo con lo establecido por el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM.
Los datos personales que se solicitan son nombre completo y correo electrónico, estos serán utilizados única y exclusivamente para dar un seguimiento personalizado a las solicitudes de información relativa a Convocatorias, Cursos, Diplomados y diversas actividades presentadas en el sitio www.puiree.unam.mx. Asimismo, informamos que los datos personales no serán transferidos o tratados por personas distintas a la UNAM.
La información contenida en esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
"Por mi raza hablará el espíritu"
Derechos Reservados © 2025 - PUIREE
Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes
puis@unam.mx
Tel. 55 5622 5220