Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes

El diplomado en línea ACTUALIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN DIABETES tiene el propósito de ofrecer a profesionales de la salud conocimientos indispensables para crear estrategias educativas que permitan aumentar el nivel de conocimientos y habilidades relacionadas con el manejo de la diabetes, a fin de que el paciente conozca su enfermedad y realice un mejor autocontrol de la misma. 

Dirigido a: médicos, enfermeras, nutriólogos, psicólogos y pasantes de servicio social en ciencias de la salud, así como profesionales que estén relacionados en el manejo integral de la atención clínica a pacientes con diabetes. 

Inicia el 14 de octubre de 2025

Se impartirá todos los martes de 16:00 a 20:00 horas 

MODALIDAD: PLATAFORMA VIRTUAL .

 

x

Presentación

La diabetes, obesidad y sus comorbilidades son consideradas, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una epidemia mundial importante que perjudicará a una población de 366 millones, quienes vivirán afectados por las complicaciones crónicas correlacionadas con un mal control de estos padecimientos.

En México, las complicaciones derivadas de la diabetes y obesidad, constituyen las principales causas de mortalidad; lo que resalta la primordial necesidad de contar con profesionales de la salud capacitados directamente en el manejo integral del paciente.

Debido al interés que está tomando a nivel global el establecer un cambio en los paradigmas del manejo de las enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, cáncer; actualmente los esfuerzos están encaminados en la prevención de las complicaciones de la diabetes y actualmente, se han diseñado estrategias preventivas educativas para evitar la presentación de diabetes y/o sus complicaciones.

Al identificar la necesidad de entrenar a profesionales de la salud, se empleará  el concepto basado en niveles de evidencia, técnicas de aprendizaje-enseñanza para inculcar autocuidado, lectura crítica de literatura, prácticas con pacientes y un programa basado en competencias.

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes ha integrado una plantilla de profesores calificados con estudios de posgrado en Instituciones Nacionales e Internacionales, y con amplia experiencia en entrenamiento de alta especialidad en atención clínica e investigación. Dicho profesorado labora en diferentes instituciones médicas de amplio reconocimiento pertenecientes al Sector Salud, que han realizado contribuciones  relevantes en el área de la salud y prevención.

x

Objetivo general

Los participantes implementarán el proceso educativo en el abordaje integral de diabetes al adquirir conocimientos actuales basados en evidencia, para crear estrategias educativas en el ámbito de cambios en los estilos de vida, dietéticos y psicosociales que permitan desarrollar en el paciente que vive con diabetes o en riesgo de padecerla, conocimientos, habilidades y decisiones informadas relacionadas con el autocuidado de su enfermedad para obtener un buen control de la enfermedad y condiciones asociadas para mejorar su calidad de vida.

Objetivos específicos

Capacitar a los profesionales de la salud de las necesidades actuales de la educación en diabetes como parte del manejo multidisciplinario del paciente con diabetes y sus comorbilidades con la finalidad de incidir en la disminución de riesgos y complicaciones de la enfermedad.

Instruir a los profesionales de la salud sobre los beneficios del manejo de la enfermedad centrado en el paciente a través de la creación de metas, objetivos y habilidades que pueden ser mantenidos o modificados a largo del proceso mejorando su percepción de autoeficacia de los pacientes.

Adquirir competencias en el desarrollo de herramientas y estrategias de educación en diabetes que permitan el empoderamiento de los consultantes a través de cambios del estilo de vida sostenidos y adherencia al tratamiento.

Coordinación Académica

Dr. Samuel Ponce de León Rosales


Dra. Linda Liliana Muñoz Hernández


Dra. Cristina García Ulloa


M. en C. Elsa Guerrero Orduña

TEMARIO

MODULO I        Bases de la educación en diabetes.
MODULO II        Diabetes Mellitus: conociendo la enfermedad.
MODULO III       Diabetes Mellitus y condiciones asociadas (comorbilidades).
MODULO IV       Educación en diabetes en las diferentes etapas de la vida
MODULO V        Tratamiento integral en diabetes
MODULO VI       Educación en los comportamientos (AADE, ADE)
MODULO VII      Autocuidado de la diabetes
MÓDULO VIII    Introducción a la Investigación en Salud y Diabetes
MÓDULO IX       Asesorías y talleres prácticos

Requisitos

- Comprobante de estudios: Carta de pasante, título de Licenciatura o Cédula-Profesional
- Carta de motivos y expectativas del Diplomado dirigido a la M. en C. Elsa Guerrero Orduña, Coordinadora académica.
- Fotografía digital reciente en color o blanco y negro
  - Tamaño: 5x7cm (aprox. 480x600 pixeles)
  - Fondo: Blanco y liso
  - Posición: de frente
  - La fotografía debe realizarse sólo de la mitad de la parte superior del cuerpo. Debe cuidarse que el rostro se encuentre centrado, descubierto y sin anteojos
  - Tipo de vestimenta: Formal
  - Formato: .jpg, .jpeg, o .png
  - Nombre del archivo: apellidopaterno_apellidomaterno_nombres
  Nota:  Puede tomar la fotografía con su celular

Requisitos tecnólogicos

- Dispositivo con conexión a Internet estable.
-Cuenta personal de correo electrónico que sea revisada periódicamente.

Habilidades del participante

- Manejo básico del equipo de cómputo, del sistema operativo y de un navegador web.
- Es indispensable que el participante pueda gestionar y dar seguimiento a las actividades programadas sin necesidad de supervisión.
- Debe tener facilidad de expresarse de forma escrita, con claridad y manejar algún programa de procesamiento de textos.
- Es necesario disponer y asignar tiempo para revisar los materiales, realizar tareas y/o prácticas
- Es necesario que el participante pueda realizar trabajo colaborativo en equipo.

Nota: En algunos casos la literatura compartida por los ponentes puede estar distribuida en idioma inglés, por lo que se recomienda (no indispensable) que el participante tenga la habilidad de comprensión de lectura en este idioma.

 

Cuota de recuperación

De contado: $20,000.00 pesos mexicanos

En parcialidades: $22,000.00 pesos mexicanos
1° de $5,000.00 (INSCRIPCIÓN)
2° de $4,800.00
3° de $4,500.00
4° de $4,200.00
5° de $3,500.00

Participantes extranjeros:

Si el pago será en doláres favor de solicitar informes al correo de cursos.puiree@cic.unam.mx

CUPO LIMITADO

x

Instructivo

1.- Revise los requisitos y solicite su ficha bancaria referenciada al siguiente correo: cursos.puiree@cic.unam.mx 
Favor de indicarnos si el pago lo realizará en parcialidades o en una sola exhibición, si lo va a realizar por transferencia bancaria favor de indicar desde que banco para enviarle el manual correspondiente.

2.- Realizar el pago de la cuota de recuperación a través de fichas bancarias referenciadas que le enviaremos por correo:

- Depósito en efectivo
- Transferencia bancaria

2.1.- Información de transferencia bancaria para Extranjeros

  • -El pago se podrá realizar mediante transferencia bancaria + comisiones locales del banco de su país.

LAS FICHAS SON PERSONALES Y ÚNICAS PARA CADA PAGO MENSUAL. Cuando haya realizado el pago, favor de VERIFICAR que el comprobante tenga FECHA, MONTO, GUÍA CIE/CLAVE DE RASTREO/REFERENCIA SUPERMOVIL (en caso de realizarlo desde la app de su banco) correcta, esta información es importante para trámites administrativos, de lo contrario, el pago no podrá ser verificado. 

3. Registro en línea

Se le mandará una liga para registrarse posterior a su pago

Debe leer cuidadosamente y llenar los campos correspondientes. Escriba con mayúsculas y minúsculas y no utilice siglas. Para la elaboración del Diploma se usará la información proporcionada.

Una vez que se haya llenado el formulario de inscripción, favor de esperar un correo que se le enviará, en el cual se le proporcionarán las instrucciones para ingresar a la plataforma del Diplomado.

 

 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y REEMBOLSO

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) se reserva el derecho de cancelación de cursos y/o diplomados si no se reúne un número mínimo de participantes para su desarrollo, efectuando la devolución de la cuota de recuperación en una cuenta bancaria a nombre del participante en un periodo de 30 días hábiles.

NO HABRÁ DEVOLUCIÓN DE CUOTAS POR CAUSAS NO IMPUTABLES AL PROGRAMA. EN CASO DE NO CUBRIR LOS REQUISITOS DE APROBACIÓN, EL PUIREE SE RESERVA EL DERECHO DE COBRAR UNA CUOTA DE RECUPERACIÓN.

 


 


Oficina de la Abogada General UNAM

HeForShe

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, ubicado en el Edificio de los Programas Universitarios planta alta, Circuito de la Investigación Científica, Colonia UNAM Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP. 04510, Ciudad de México, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo, de acuerdo con lo establecido por el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM.

Los datos personales que se solicitan son nombre completo y correo electrónico, estos serán utilizados única y exclusivamente para dar un seguimiento personalizado a las solicitudes de información relativa a Convocatorias, Cursos, Diplomados y diversas actividades presentadas en el sitio www.puiree.unam.mx. Asimismo, informamos que los datos personales no serán transferidos o tratados por personas distintas a la UNAM.

La información contenida en esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL



Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
"Por mi raza hablará el espíritu"
Derechos Reservados © 2025 - PUIREE
Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes
puis@unam.mx Tel. 55 5622 5220