El Curso – Taller esta dirigido a quienes realizan investigación en los distintos campos de la biomedicina, tanto de la comunidad universitaria como del Sistema Nacional de Salud.
El curso esta estructurado en tres módulos, los cuales se imparten en las siguientes modalidades:
El curso del año 2022, esta conformado de la siguiente forma:
Módulo I |
Metodología de la Investigación Médica Cuantitativa Reconocer los conceptos básicos para diseñar un proyecto de investigación en salud a partir de los procedimientos de la metodología de la investigación científica: marco teórico, pregunta de investigación, operacionalización de las variables, planteamiento del problema, hipótesis, objetivos, diseños, tipos y tamaños de muestra, bioética y referencias. |
Módulo II
|
Introducción a la Estadística Descriptiva Identificar las herramientas de estadística descriptiva básicas para explicar, explorar y comparar un conjunto de datos con la aplicación adecuada de las medidas de resumen de tendencia central y de asociación, así como la representación en tablas y/o gráficos y su interpretación. |
Módulo III |
Estadística Inferencial Univariada: Teoría y Práctica Presentar el fundamento teórico, en el cual los ejemplos y ejercicios permitirán comprender la estadística inferencial a partir de conceptos básicos hasta la aplicación de dichas pruebas a través del paquete estadístico IBM SPSS. |
Cuota de Recuperación
Módulo 1: $3,350.00
Módulo 2: $3,650.00
Módulo 3: $5,000.00
Deberá realizar el pago de la cuota de recuperación establecida para cada módulo, para ello, se le agradecerá dirigirse a la Dra. Verónica Salinas: veropuis@unam.mx, para que se le envíe el número de cuenta personal y único (no transferible) con el que podrá realizar el depósito bancario correspondiente a cada módulo.
Política de Cancelación y reembolso de los cursos:
El PUIS se reserva el derecho de cancelación de cursos si no se reúne un número mínimo de participantes para su desarrollo, efectuando la devolución de la cuota de recuperación en un periodo de 30 días hábiles.
POR CONTINGENCIA DEL COVID-19, ESTE PERIODO SE ESTÁ PROLONGANDO.
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO
El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, ubicado en el Edificio de los Programas Universitarios planta alta, Circuito de la Investigación Científica, Colonia UNAM Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP. 04510, Ciudad de México, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo, de acuerdo con lo establecido por el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM.
Los datos personales que se solicitan son nombre completo y correo electrónico, estos serán utilizados única y exclusivamente para dar un seguimiento personalizado a las solicitudes de información relativa a Convocatorias, Cursos, Diplomados y diversas actividades presentadas en el sitio www.puiree.unam.mx. Asimismo, informamos que los datos personales no serán transferidos o tratados por personas distintas a la UNAM.
La información contenida en esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
"Por mi raza hablará el espíritu"
Derechos Reservados © 2025 - PUIREE
Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes
puis@unam.mx
Tel. 55 5622 5220